Este debate tiene 27 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 6 meses por Skie.
- AutorEntradas
05/11/2012 a las 13:41 #98601
pues eso, qué opinión tenéis?
es que está empezando a ser un cachondeo. hasta soraya de ot está haciendo uno (por 30000 euroazos) para grabar un single. este año también lo han hecho skunk df y aphonic; está en camino también lo de standstill. no sé, lo próximo será que iron maiden haga uno para hacer la séptima re-edición de los calzoncillo que llevaba steve harris en el 88, con recompensas absurdas.
a mí me está empezando a tocar la moral. lo que empezó siendo algo bonito para grupos sin posibles, se está conviertiendo en myspace, fagotizado por grupos con más posibles y la sobresaturación de proyectos de mierda.
puta sociedad, joder.05/11/2012 a las 13:50 #98604
Yo no pienso pagar un puto pavo a nadie…voy a hacer yo no para qué me den dinero para la hipoteca
Red Sharks!
05/11/2012 a las 13:57 #98608
Como tal no me parece mala idea. También es una forma de trabajar bajo demanda. Tienes 1.000 fans que quieren tu disco, pues les pides la pasta por anticipado y luego se lo das a cambio más barato y/o con extras.
Otra forma de vender y puede que dentro de poco sea la única.
ENEMIES OF METAL, YOUR DEATH IS OUR REWARD!
05/11/2012 a las 14:16 #98611
Solo le veo sentido para bandas con pocos recursos.
05/11/2012 a las 14:29 #98615
Lo veo bien, porque además es voluntario y por lo tanto, da igual q lo haga Skun DF que Phil Collins porque pagará quien quiera.
En un aspecto parecido, hace años que suelo «pagar» por los juegos de la web de «Humble Bundle». Estos funcionan de la siguiente manera: Muestran 5 ó 6 juegos, y pagas lo q quieres (como si quieres pagar 0$). Luego, de lo q tu pongas, lo repartes como quieras (Hay varias opciones como son desarrolladores, ONG, equipo, etc etc). Luego, si pagas un mínimo (por ejemplo, la última vez fueron 10$) te dan extras como otro juego o las BSO. Además, te mantienen informado y las ventas son por un espacio de tiempo limitado.
Son juegos sencillos, de PC, pero de esos q enganchan.Pues bien, todas estas iniciativas me parecen perfectas. Como los juegos de PC gratis q luego si quieres ciertas ventajas pagas. No veo nada malo en todo este mundo.
En España falta cultura de pago y cultura de todo lo relacionado con la red.05/11/2012 a las 14:36 #98621
mis críticas no son por la falta de cultura de pago, porque veo bien que cada cual explore nuevas formas de vender sus productos, sino que, para mí, se están usando estas plataformas de manera ventajista. es decir, se marcan un pre-order de toda la vida y te venden que están haciendo un proceso creativo con sus fans, de micro-mecenazgo, y luego no dan recompensas acordes al espíritu del mecenazgo. creo.
es decir, pre-order para phil collins y skunk df, pues vale. pero que no lo vendan como si fuera entrar en contacto con los fans porque no. es mentira.
05/11/2012 a las 14:38 #98622
mis críticas no son por la falta de cultura de pago, porque veo bien que cada cual explore nuevas formas de vender sus productos, sino que, para mí, se están usando estas plataformas de manera ventajista. es decir, se marcan un pre-order de toda la vida y te venden que están haciendo un proceso creativo con sus fans, de micro-mecenazgo, y luego no dan recompensas acordes al espíritu del mecenazgo. creo.
es decir, pre-order para phil collins y skunk df, pues vale. pero que no lo vendan como si fuera entrar en contacto con los fans porque no. es mentira.
Pero aquí cada uno ya debería saber qué es lo q hay y sobre qué paga. Luego vienen los lloros o llantos o quejas.
No sé, si está todo bien explicado…
05/11/2012 a las 14:55 #98623
si, joder, eso está claro.
pero si esos grupos «grandes» se zampan, hacen suyas, esas formas de financiación, la identificación de crowfunding con tocomocho será mayor y la sospecha sobre cualquier forma de micro-mecenazgo caerá sobre cualquier proyecto. no sé, como he dicho antes, como myspace, casi como lastfm, y esas cosas.05/11/2012 a las 15:08 #98624
Yo, como Joeymes, conozco el tema por los videojuegos, y algunas cosas ya han empezado a oler. Desde mi punto de vista, es una plataforma perfecta para creadores pequeño/independientes, gente que tiene ideas para cómics, fanzines, discos, etc., pero no tienen pasta suficiente, y me parece algo ilegítimo que se apunten al carro grandes nombres para, sin duda alguna, aprovechar la publicidad cojonuda de modernidad y estar a la última que ofrece. Y para sacar dinero con menos esfuerzo, claro. Me parece que están desvirtuando el propósito original de esta idea.
05/11/2012 a las 15:24 #98625
si, joder, eso está claro.
pero si esos grupos «grandes» se zampan, hacen suyas, esas formas de financiación, la identificación de crowfunding con tocomocho será mayor y la sospecha sobre cualquier forma de micro-mecenazgo caerá sobre cualquier proyecto. no sé, como he dicho antes, como myspace, casi como lastfm, y esas cosas.Normalmente (no lo harán todos, no sé) hablando de discos los que financian reciben el disco antes, firmado, con algún regalo…
Me acuerdo de Marillion hace ya unos años dijo que iba a pasar de discográficas y sacar sus discos bajo demanda, y la gente que les pagaba el disco «por adelantado» lo conseguía más barato a como luego Marillion lo vendía en la web.
ENEMIES OF METAL, YOUR DEATH IS OUR REWARD!
- AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.