Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 2 meses por Joeymes.
- AutorEntradas
02/04/2011 a las 15:47 #30118
Voy a intentar ir de nuevo a Dinamarca, Suecia y, en esta ocasión, Noruega. Probablemente a algún fiordo en la zona de Bergen.
Intentaré pasar por dos localizaciones importantes dentro de la historia del Metal, como son la estación central de tren de Estocolmo (que no será difícil encontrar) y lo que fue la tienda de discos Hellvete. Tengo entendido que algunos foreros ya han pasado por allí, si me pueden indicar como llegar…
Joeymes, también si me puedes contar lo de los campings, estaría bien, aunque voy a viajar con alguien que vive en Suecia desde hace un año y algo y ya ha viajado a Noruega.
02/04/2011 a las 16:14 #30126
Helvete: Schweigaards gate 56.
Es una calle que sale de la estación central en dirección a la Gamle Oslo y el barrio de Valerenga. Si vas, pide que te dejen ir al sótano. Si siguen los mismos dueños, te dejarán porque eran gente amable, raro en los noruegos. En 1999 todavía se veía un pentagrama y una pintada que ponía «black metal».
Si te interesan otras «localizaciones» metaleras pero puro fetichismo e iconografía:
Bergen: Fantoft Kirke. La iglesia que quemó el lelo de Vikernes. Hoy reconstruida (creo) porque en 1999 no lo habían hecho. Está a 5 o 6 km del centro de Bergen.
Grieghallen: Donde se grabaron muchos de los míticos discos del black. Es visita obligada porque el Grieghallen es el auditorio de la ciudad pero la idea es entrar a los estudios y preguntar por Pyten (el productor de esos álbumes). Te mirarán con cara rara, ya te lo digo :risa:
En Oslo puedes ver el hotel que incendiaron (creo que Samoth de Emperor) «confundiéndolo» con una iglesia :blink: . Está en la dirección a Holmenkollen, uno de los saltos de trampolín (esquí) más famosos del mundo.
Más cosas, pero por motivos sentimentales:
ELM STREET: Pub de Oslo donde pinchaban mucho individuos de la escena, sobre todo Fenriz. Yo cuando estuve hizo de DJ Apollyon, el de Aura Noir que ahora es también bajista de Immortal. Por lo que tengo entendido, actualmente es sitio es una mierda de música popera o algo así. La dirección es Dronningens gate 32, muy cerquita de la catedral.
Otra frikada:
En el Museo Nacional de Arte de Oslo puedes deleitarte con el cuadro «Asgardsreien» de Peter Nicolai Arbo, o lo que es lo mismo en lenguaje metalero, la gloriosa portada del «Blood fire death» de BATHORY. Impresionante.
02/04/2011 a las 18:11 #30133
Hostia, gracias Mark. No sé si me dará tiempo a todo o si tendré el morro de preguntar por el tal Pyten :risa:
Bueno, igualmente trataré de cuadrar en el viaje estos sitios.
02/04/2011 a las 22:31 #30147
03/04/2011 a las 00:30 #30154
Bueno, yo fui en coche hasta Noruega :risa: :risa: :risa:
Carlos, por los campings no te preocupes porque hay a cientos y todos de calidad. Yo no iba con ninguno apuntado y fui, al principio, con cierto respeto pero luego te los encuentras hasta en la sopa.
Yo, de fiordos vi bastantes (y recorrí unos cuantos también con el ferry) pero luego te busco el nombre de ellos porque son algo difícil. Ahora eso sí, si puedes sube al Preikestolen y observa el fiordo de Lysefjord creo q es xD
03/04/2011 a las 11:58 #30172
¿Cuánto valen los campings para entrar a ducharnos? Lo mismo algún día hacemos acampada libre, creo que está permitido.
La comida la compraremos en Suecia para que nos dure todo el viaje y no salga tan caro, así que habrá que hacer acopio a lo bruto :risa:
03/04/2011 a las 20:07 #30218
Los campings no eran para nada caros (el más caro que estuvimos fue en Oslo). Es más, en muchos que paramos cogíamos directamente casitas prque valía la pena (con cocina eléctrica y tal). En muchos, depende a la hora q llegaras (a partir de las 16) había carteles que ponía que usaras el camping y pagaras al día siguiente. Nosotros pagamos todas las veces pero cierto es que 2 veces no pagamos las lavadoras extras que usamos :jeje: :jeje: :jeje: :jeje: :jeje:
- AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.