Este debate tiene 178 respuestas, 30 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 8 meses por Yakari.
- AutorEntradas
27/09/2011 a las 23:18 #53199
Pues sí, se cumplen 2 décadas desde la edición del disco de NIRVANA que revolucionó el panorama internacional del rock. Se han escrito mil cosas sobre «Nevermind» y el grupo, seguramente la última demostración de poderío a nivel global de este género. Ventas multimillonarias, advenimiento del movimiento «grunge» (que no estilo musical), avalancha de bandas de mayor o menor calidad en todo el planeta, drogadicción y muerte de Cobain, todo esto en menos de tres años, si bien un montón de grupos de Seattle como Mudhoney, Soundgarden, Screaming Trees o los propios Nirvana existían con anterioridad.
Recuerdo mi primer contacto con el grupo. Sala Canciller (sí, en el templo del metal :jeje: ), después de un concierto de Bonfire, bajan la pantalla y empiezan a poner vídeos, entre ellos este de un grupo que, entonces, nadie conocía. Eso sí, los heavies haciendo air guitar. ¡Cómo cambiarían las cosas en poco tiempo! :risa:
Tengo curiosidad por saber si a alguien de este les gusta el grupo, este disco, el «grunge» en general, o por el contrario, la vaca muge y el cerdo grunge ;)
27/09/2011 a las 23:24 #53201
bueno, yo tengo todos los discos comprados y soy tofan. con el tiempo, desde que se me pasó la locura adolescente de «estoy triste, soy grunge de postal» he visto que tienen temazos, que el bleach es un discazo y que in utero lo peta también. paradójicamente, el nevermind es el peor pa mi gusto (no soporto smell like teen spirits o polly, aunque de ese disco es drain you y loung act, dos temazos).
pd: 1991, menudo año de discos, desde metallica y nirvana, pasando por sepultura, sonic youth, creo que gunsandroses (use your ilusion, puede ser?), pixies, temple of the dog, etc.
27/09/2011 a las 23:28 #53203
Sip, los «Illusion» también salieron en septiembre u octubre, si mal no recuerdo.
Curiosamente, algunos de los discos que mencionas no me molan nada a pesar de ser famosísimos: Metallica «Black album» o Sonic Yoputh «Dirty» (aunque me suene que es posterior)
27/09/2011 a las 23:35 #53205
La vaca muge y el cerdo grunge, por supuesto. Quién te ha troleado la cuenta?
ENEMIES OF METAL, YOUR DEATH IS OUR REWARD!
27/09/2011 a las 23:37 #53206
La vaca muge y el cerdo grunge, por supuesto. Quién te ha troleado la cuenta?
¿Por?
27/09/2011 a las 23:44 #53213
Siempre he visto a Nirvana como una de las bandas más sobrevaloradas de la historia. Las veces que he oido el disco me ha parecido normalito, sin más.
Pero lo que sí es cierto es que cambiaron el panorama de la música, así que en ese sentido es una banda histórica. Y la verdad, es que ahora con la distancia que da el tiempo, pienso que, aunque no me guste especialmente el grunge, fue positivo su advenimiento. Por lo menos barrió con toda la miriada de horteras de peluquería que inundaban el rock y le dio una buena patada en el culo a un estilo que se había acomodado con los cadillacs, los cardados y las tías siliconadas. Así que era lógico que cualquier pringadillo de instituto yanki en los noventa se pudiese identificar más con Nirvana que con Poison, un producto puro de la era Reagan.
Nirvana supieron estar en el lugar adecuado en el momento justo, claro que teniendo detrás la maquinaria del señor Geffen. Si Nirvana no hubiesen estado hasta en la sopa gracias a la pasta en promoción que puso Geffen, no estaríamos hablando hoy en día de ellos.
Respeto muchísimo más a Pearl Jam o a Soundgarden. Nunca he sabido encontrarle las «maravillas» a este grupo, ni a este disco ni a ninguno que sacaran (In Utero directamente me duerme). Y por supuesto que, al igual que decía en un post sobre The Doors, deseaba el mismo final que el idiota del Cobain a toda la legión de «tristes de postal» (gran definición) que tuve que soportar en mi adolescencia.
He dicho.
27/09/2011 a las 23:47 #53215
Y sí, en el 91 salieron discasos por doquier: el Black Album, los Illusion, el Shake Your Money Maker de los Black Crowes (acojonante)el Lean Into It de Mister Big, Innuendo…
27/09/2011 a las 23:50 #53216
Siempre he visto a Nirvana como una de las bandas más sobrevaloradas de la historia. Las veces que he oido el disco me ha parecido normalito, sin más.
+1000
Cobain se suicidó porque no se le ocurrían más canciones de dos acordes.
27/09/2011 a las 23:50 #53217
Personalmente, distingo dos tipos de bandas, o tres, del movimiento «grunge», de ahí su heterogeneidad:
Garageras: Sonido más sucio y crudo. Ejemplos: Mudhoney o Nirvana. Algunos diréis que «Nevermind» suena limpio pero eso la culpa la tiene Andy Wallace que parece mentira que ese tipo estuviera involucrado en el «Reign in blood» de Slayer. A mí, estos grupos no me gustan nada de nada.
Metaleras: Sus raíces están claras. Black Sabbath. Ejemplos: Soundgarden y Alice In Chains. Dioses absolutos.
Personales: Quizá las que crearon un sonido más propio dentro del movimiento. Ejemplos: Screaming Trees y Pearl Jam. Me parecen grandísimos grupos, con altibajos en su discografía.
27/09/2011 a las 23:58 #53218
me he colao con sonic youth pporque hablaba del goo y fue en el 90; el dirty es del 94, una especie de respuesta al surgimiento de nirvana como iconos. el mejor de estos tipos es el sister, pa mi al menos.
repito, el nevermind no es representativo de lo que era nirvana, a mi entender por lo menos.
y lo de geffen es verdad… pero también es cierto que sonic youth estaba ne geffen antes que nirvana y mira, no fueron tanto comercialmente, y que el primer disco de nirvana se come con patatas a buena parte de las hermandades que hay en el foro.
- AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.