Este debate tiene 31 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 3 meses por Buddy.
- AutorEntradas
18/02/2014 a las 12:23 #139481
Como comentáis casi todos yo también tengo la impresión de que el impacto del Super Depor fue superior al de el resto de equipos de la encuesta pero cuando se trata de recuerdos de mi infancia/adolescencia siempre dudo entre cuanto es real y cuanto se debe a la nostalgia.
18/02/2014 a las 12:24 #139482
madre mía lo de Nayim, qué recuerdos me trae… algunos ya vamos teniendo unos añitos :side:. Fue brutal con todo el mundo saltando en mi casa (madre no futbolera incluida) :guitar:
MESSI TU PIE IZQUIERDO NOS MARCA EL CAMINO
GAYUMBO.18/02/2014 a las 13:37 #139495
AnónimoMe quedo con el Depor! Fue muy grande! :guitar:
18/02/2014 a las 13:57 #139496
Creo q todos los equipos citados pegaron un salto de calidad a golpe de talonario, no de trabajo de base bién hecho. Quizas el Sevilla de hace unos años, antes de ser desmantelado por el Barça y el Madrid, si logró éxitos por buena gestión de fichajes. Pero tp estoy seguro.
18/02/2014 a las 14:13 #139499
Yo he votado por el celta, por ser mi equipo favorito de Galicia y porque era una delicia verlos jugar con goleadas a Juve, Benfica y Real Madrid entre otros, sin duda un equipo que mereció mejor suerte.
18/02/2014 a las 18:41 #139508
Creo q todos los equipos citados pegaron un salto de calidad a golpe de talonario, no de trabajo de base bién hecho. Quizas el Sevilla de hace unos años, antes de ser desmantelado por el Barça y el Madrid, si logró éxitos por buena gestión de fichajes. Pero tp estoy seguro.
Quitando el caso del Málaga y, en menor medida, el del Villarreal no creo que «a golpe de talonario» sea la manera de definir las razones del éxito de estos clubes. Creo que más bien dieron «pelotazos» acertando con buenos fichajes y baratos. Juntando plantillas que, en otra condiciones, estarían lejos de su alcance. Y luego ya teniendo un buen entrenador y esas cosas claro.
Intentar llegar a la élite con un «trabajo de base bién hecho» es una utopía desde que desapareció el derecho de retención. Principalmente porque eso es una apuesta a medio-largo plazo y, hoy en día, a los equipos no-galácticos las promesas les (nos) duran dos telediarios.
18/02/2014 a las 21:18 #139524
joder, es que ojo al celta de mostovoi:
cogido de wikipedia.
En el RC Celta de Vigo, coincidió con la época dorada del equipo, y con grandiosos jugadores, entre los que destacaban Mazinho, Revivo, Makeléle, Gudelj, Gustavo López, Patxi Salinas o Karpin.
de los que citan, quitando a patxi salinas que era más bien malucho el resto era TOP.
19/02/2014 a las 01:08 #139542
joder, es que ojo al celta de mostovoi:
cogido de wikipedia.
[quote]En el RC Celta de Vigo, coincidió con la época dorada del equipo, y con grandiosos jugadores, entre los que destacaban Mazinho, Revivo, Makeléle, Gudelj, Gustavo López, Patxi Salinas o Karpin.
de los que citan, quitando a patxi salinas que era más bien malucho el resto era TOP.[/quote]
Mirando esto no me cuadraban los jugadores. He buscado la plantilla que lleva al Celta a Champions y me he quedado :blink:
De todos estos, solo estaban Mostovoi y Gustavo López, ¡ni tan siquiera Karpin!
El equipo tipo era:
Cavallero; Velasco-Cáceres-Berizzo-Silvinho; José Ignacio-Luccin; Edú-Mostovoi-Gustavo López; Catanha.
Reservas destacados: Pinto-Juanfran(el del Levante)-Giovanella-Jesuli-Ángel-Sergio Fernández
Paquetazos: Mido-Vagner-McCarthy-Coudet-Kaviedes
19/02/2014 a las 01:15 #139543
ya, ya, pero hablan de que coinciden con él durante sus ocho temporadas.
19/02/2014 a las 01:18 #139544
Sí, si no lo decía por nada de eso, sino por la distorsión de la memoria. Hubiera puesto la mano en el fuego porque el Celta que clasifica para Champions tenía a Karpin y Revivo, pero no; Karpin volvió a la Real ese año y Revivo se había ido 2 temporadas antes que Karpin.
- AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.