Este debate tiene 15 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 3 meses por cliff burton.
- 1
- 2
- AutorEntradas
23/02/2014 a las 17:34 #139849
Hoy ha tenido lugar el sorteo para la fase de clasificación del próximo campeonato que como sabemos, se disputará en Francia en 2016.
La fase de clasificación empezará este septiembre y he aquí a los grupos:
Grupo A: Paises Bajos, República Checa, Turquía, Letonia, Islandia, Kazajstán
Grupo B: Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Israel, Gales, Chipre, Andorra
Grupo C: España, Ucrania, Eslovaquia, Bielorrusia, Macedonia, Luxemburgo
Grupo D: Alemania, Irlanda, Polonia, Escocia, Georgia, Gibraltar
Grupo E: Inglaterra, Suiza, Eslovenia, Estonia, Lituania, San Marino
Grupo F: Grecia, Hungría, Rumanía, Finlandia, Irlanda del Norte, Islas Feroe
Grupo G: Rusia, Suecia, Austria, Montenegro, Moldavia, Liechtenstein
Grupo H: Italia, Croacia, Noruega, Bulgaria, Azerbaiyán, Malta
Grupo I: Portugal, Dinamarca, Serbia, Armenia, Albania
* La selección francesa ya está automáticamente clasificada como país anfitrión.
23/02/2014 a las 17:44 #139851
Buen grupo para España, pena lo de Gibraltar que no pueda enfrentarse a la roja por motivos políticos :rollingeyes
23/02/2014 a las 20:22 #139853
La ronda de clasificación comenzará despues del Mundial, obviamente.
Según se ha dicho, nuestros partidos serán los siguientes:8 septiembre 2014: España – Macedonia
9 octubre 2014: Eslovaquia – España
12 octubre 2014: Luxemburgo – España
15 noviembre 2014: España – Bielorrusia
27 marzo 2015: España – Ucrania
14 junio 2015: Bielorrusia – España
5 septiembre 2015: España – Eslovaquia
8 septiembre 2015: Macedonia – España
9 octubre 2015: España – Luxemburgo
12 octubre 2015: Ucrania – España
23/02/2014 a las 20:25 #139854
Lo que no tiene sentido es que juegue Gibraltar, es ridículo. Y me da igual las chorradas del «Gibraltar español» y mierdas de esas.
De todas formas, es una puta mierda esta Eurocopa. ¿24 selecciones? ¿Estamos de coña? Es que se clasifican los dos primeros de cada grupos y 5 de 9 terceros. Equipos como Georgia, Lituania, Finlandia o Bielorrusia, con un pelín de suerte, serán de la partida en Francia. Una broma.
23/02/2014 a las 22:49 #139868
Lo que no tiene sentido es que juegue Gibraltar, es ridículo. Y me da igual las chorradas del «Gibraltar español» y mierdas de esas.
De todas formas, es una puta mierda esta Eurocopa. ¿24 selecciones? ¿Estamos de coña? Es que se clasifican los dos primeros de cada grupos y 5 de 9 terceros. Equipos como Georgia, Lituania, Finlandia o Bielorrusia, con un pelín de suerte, serán de la partida en Francia. Una broma.
Con suerte hasta acabamos jugando contra Gibraltar.
Que conste que no me parece mal una Eurocopa de 24.
24/02/2014 a las 10:50 #139884
Gibraltar está considerado, políticamente, como Bermudas, Islas Caimán o Montserrat, y todo estos están dentro incluso de la Fifa. Todos dependen de la corona británica.
Lo que me parece totalmente absurdo, es que España no pueda jugar contra ellos por «razones políticas». Si realmente, fuesen por razones políticas, no habrías dejado a Gibraltar entrar en la UEFA. Al parecer, Azerbaiyán y a Armenia, pasó exactamente igual.El grupo en sí. Fácil para España. Si eso, Ucrania podría meter miedo, pero lo dudo. El grupo más dificil, para mi, el I con Portugal, Dinamarca y Serbia.
Si eres feo escucha Death Metal.
24/02/2014 a las 11:38 #139892
A mí me parece que la disposición territorial influye decisivamente y no es lo mismo estar en la zona Concacaf o Oceánica, que en Europa. En esos territorios utilizan el fútbol como vehículo expansivo y promocional para que el «producto fútbol y FIFA» sea conocido y difundido. El caso gibraltareño nada tiene que ver, en mi opinión.
Sí que veo la contradicción entre «Gibraltar entra pero no juega contra España por motivos políticos». No tiene sentido. Si entra, con todas las consecuencias, y si le hubiera tocado a España y se quiere retirar, estaría de acuerdo en no defender el doble título.
24/02/2014 a las 11:50 #139896
A mí me parece que la disposición territorial influye decisivamente y no es lo mismo estar en la zona Concacaf o Oceánica, que en Europa. En esos territorios utilizan el fútbol como vehículo expansivo y promocional para que el «producto fútbol y FIFA» sea conocido y difundido. El caso gibraltareño nada tiene que ver, en mi opinión.
Sí que veo la contradicción entre «Gibraltar entra pero no juega contra España por motivos políticos». [b]No tiene sentido.[/b] Si entra, con todas las consecuencias, y si le hubiera tocado a España y se quiere retirar, estaría de acuerdo en no defender el doble título.
Hombre, teniendo en cuenta que hay un país que no juega en su zona geográfica por «motivos políticos» todo puede colar.
24/02/2014 a las 11:52 #139898
[quote quote="Marcolin" post=138747]A mí me parece que la disposición territorial influye decisivamente y no es lo mismo estar en la zona Concacaf o Oceánica, que en Europa. En esos territorios utilizan el fútbol como vehículo expansivo y promocional para que el «producto fútbol y FIFA» sea conocido y difundido. El caso gibraltareño nada tiene que ver, en mi opinión.
Sí que veo la contradicción entre «Gibraltar entra pero no juega contra España por motivos políticos». No tiene sentido. Si entra, con todas las consecuencias, y si le hubiera tocado a España y se quiere retirar, estaría de acuerdo en no defender el doble título.
Hombre, teniendo en cuenta que hay un país que no juega en su zona geográfica por «motivos políticos» todo puede colar.[/quote]
Antisemita :despollo: :despollo: :despollo: :despollo: :despollo:
24/02/2014 a las 11:59 #139902
[quote quote="Marcolin" post=138747]A mí me parece que la disposición territorial influye decisivamente y no es lo mismo estar en la zona Concacaf o Oceánica, que en Europa. En esos territorios utilizan el fútbol como vehículo expansivo y promocional para que el «producto fútbol y FIFA» sea conocido y difundido. El caso gibraltareño nada tiene que ver, en mi opinión.
Sí que veo la contradicción entre «Gibraltar entra pero no juega contra España por motivos políticos». No tiene sentido. Si entra, con todas las consecuencias, y si le hubiera tocado a España y se quiere retirar, estaría de acuerdo en no defender el doble título.
Hombre, teniendo en cuenta que hay un país que no juega en su zona geográfica por «motivos políticos» todo puede colar.[/quote]
Amén :midios: :midios: De todas formas no entiendo el batiburrillo de Gibraltar. Yo entiendo que si no es un estado independiente no debería participar pero si le han dejado que sea con todas las consecuencias.
MESSI TU PIE IZQUIERDO NOS MARCA EL CAMINO
GAYUMBO.- AutorEntradas
- 1
- 2
Debes estar registrado para responder a este debate.