Este debate tiene 40 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 5 meses por Lizard.
- AutorEntradas
22/10/2012 a las 12:49 #96974
El track-list ha cambiado…
1 Luv XXX (dueto con el hijo de John Lennon)
2 Oh Yeah
3 Beautiful
4 Tell Me
5 Out Go the Lights
6 Legendary Child
7 What Could Have Been Love
8 Street Jesus
9 Can’t Stop Loving You (dueto con Carrie Underwood, creo que es de American Idol)
10 Lover a Lot
11 We All Fall Down
12 Freedom Fighter
13 Closer
14 Something
15 Another Last GoodbyeBonus Tracks
16 Up on a Mountain
17 Oasis
18 Sunny Side of LovePor lo que parece y he podido leer, hay como 7 baladas…. demasiadas. Bueno, demasiados temas en general. Por ahí hay un tema donde Johnny Deep hace coros también….
y respecto a los temas, «Lover a Lot» está bien, aunque la modernez/pijada del solo me apesta, y la baladita «What Could Have Been Love», a mi sí me suena a la fórmula de «I don’t wanna miss a thing»… ni guitarreo, ni solo… balada prefabricada con piano y cuerda…. eks…
22/10/2012 a las 13:22 #96983
Subieron a un servidor casi todo el album para escucharlo. No está mal pero no le recuerdo ningún momento memorable
22/10/2012 a las 13:31 #96986
Es que lo de abrir el album con una baladita era de juzgado de guardia, así que no me extraña que hayan cambiado el track-list.
Yo también he leído que tiene demasiadas baladas :sick: (más de dos por disco debería estar prohibido), lo que me da mogollón de miedito Tampoco me mola que sean tantos temas, la mayoría de las veces la mitad suele ser morralla.De lo que he escuchado, «Lover a Lot» es la que más me ha gustado con diferencia. El ritmo del bajo y la rítmica durante las estrofas me parce alucinante. Por cierto, Lizard ¿a qué modernez del solo te refieres? porque yo no le encuentro nada fuera de lo común.
De todas formas, ya de esta banda lo único que me preocupa es que anuncien de una puta vez la fechas de la gira europea y que les podamos ver por aquí. El resto, MLP.
22/10/2012 a las 14:49 #97007
bueno, como «modernez» me refiero a la segunda parte del solo, con esa distorsión tan aguda, estridente, como trompetas con distorsión… no sé.
LUV XXX (la que en el anterior track-list se llamaba Love Three times a day)
http://www1.rollingstone.com/hearitnow/player/luvxxx.html
Solo la he escuchado una vez, pero no me ha llamado mucho la atención…
23/10/2012 a las 13:49 #97222
deacuerdo respecto a la modernez del solo, no me ha gustado nada. y lo de que no haya solo en la balada me ha dejado de piedra.
24/10/2012 a las 12:51 #97386
escuchando «Lover Alot», y precisamente la parte del segundo solo… he reconocido la línea de bajo que hay al final del solo de «Toys in the Attic». Qué cosas…!
por cierto, nuevo video…
por lo menos mola que salen todos bastante rato y no acapara todo el protagonismo Mr. Tyler.
05/11/2012 a las 21:03 #98698
En directo ahora mismo desde Boston!
08/11/2012 a las 11:24 #99061
Un par de escuchas y no es tan malo como me temía. Eso sí, tampoco pasará a la historia. Para mí la gran pega es su duración. Como suele suceder, 15 temas se hacen larguísimos, y si lo hubieran dejado en 10-11 creo que el resultado final habría dejado mucha mejor sensación.
Mi preferida sigue siendo Lover Alot, con ese tremendo ritmo bajo-rítmica en las estrofas. Destaco también Street Jesus, Legendary Child, Oh Yeah, Luv XXX, y Freedom Fighter, una de las que canta Joe Perry. El resto, va entre lo pasable como Beautiful y Out Go The Lights (a la que le sobran un par de minutos), a lo infumable como We All Fall Down o Another Last Goodbye. De hecho las tres últimas me sobran por completo.
A ver cuántas del nuevo incorporan al set list, aunque me imagino que dos o tres como mucho. Anunciad ya las fechas europeas, capullos!
08/11/2012 a las 11:40 #99065
A mi me ha gustado, pero con reservas. Es decir… hay canciones que sí, están bien, pero otras sobraban, directamente.
En los adelantos, cuando escuché «LUV XXX», «Oh Yeah» o «Lover Alot», me parecieron canciones que solo estaban bien, y ahora escuchando el disco, me parecen de las mejorcitas. Lover Alot quizás muy repetitiva.
La segunda mitad del disco es algo así como lo que pasaba con Nine Lives (disco infravalorado), que se alterna canción movida > canción lenta > canción movida > canción lenta… y jode el ritmo.
En definitiva, en las primeras escuchas me sobran «Beautiful» (que la encuentro un poco rara con la mezcla de rap y lento), «Tell me» (un pelín insulsa, aunque tiene algo interesante),»Can’t Stop Loving You» (me sobra el dueto y falta algo de gancho), y las 4 últimas «Freedom Fighter» (cantada por J.Perry y coros con Johnny Deep), «Closer», «Something» (otra cantada por J.Perry… sobra… la gracia es que Mr. Tyler toca la batería!), y la rarísima «Another Last Goodbye», no sé si es la interpretación de Steven Tyler o alguna parte de la melodía… pero creo que le han querido dar un aire místico que ha quedado raro.
Los Bonus Tracks, pues nada especial… excepto que en «Up on a Mountain» canta T.Hamilton, «Oasis» se aguanta, pero «Sunny Side of Love» y las tres en general, son bastante planas.
Como positivo… que lo hay:
«Luv XXX», la Rolling Stoniana «Oh Yeah», «Out Go the Lights» (de lo mejorcito del disco, con un aire entre «Last Child» y «Rag Doll»), «Legendary Child», «Street Jesus» (que podría tener alguna conexión con «Toys in the Attic» o «Rats in the Cellar», salvando las distancias), «Lover a Lot» (aunque se repite un poco), «Freedom Fighter» mejor si la hubiera cantado Tyler…
En definitiva, un disco que le sobran 4-5 canciones, y que sin ellas mejoraría el sabor de boca. No me parece mejor que «Nine Lives»… y como el «Just Push Play», aún siendo de lo peorcito de Aerosmith, tampoco me parece malo, lo dejaría a la par.
Otras curiosidades, mirando el libreto… que hay dos canciones compuestas por T.Hamilton, una cantada y todo, incluso el teclista que utilizan para la gira, R.Irwin, co-compone «We could have been love», otras en las que han compuesto juntos los 5 (un montón que eso no pasaba), voces de Mia Tyler, percusiones y co-composición del hijo de Joey Kramer… Steven Tyler tocando la guitarra en algun tema y la mandolina en «Tell Me», y en el Bonus Track de japón, hay una versión de «Shackey Ground» de The Temptations que toca la guitarra Rick Dufay (ex-Aerosmith, cuando Perry se largó)…
21/11/2012 a las 21:07 #100352
no tenía ninguna expectativa y bueno, hay media docena de temas bastante interesantes, no es que sea gran cosa para una banda como aerosmith pero teniendo en mente la basura que fue su último album de estudio pues ni tan mal
eso sí, sobran todas las baladas, mediocres a más no poder
- AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.